GEOS Ingeniería – Consultoría en medio ambiente

Monitoreo Ocupacional

INGENIERIA GEOS está comprometida con los monitoreos ocupacionales en Perú, que se rigen por la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N° 29783) y su reglamento, así como por las normas técnicas y disposiciones emitidas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el Ministerio de Salud (MINSA).

El objetivo de los MONITOREOS OCUPACIONALES es identificar, evaluar y controlar los factores de riesgo presentes en los ambientes laborales para prevenir enfermedades profesionales y accidentes laborales.

Nosotros estamos comprometidos con las empresas y empleadores que son los responsables de implementar programas de monitoreo ocupacional que incluyan evaluaciones periódicas de riesgos laborales, exámenes médicos ocupacionales y seguimiento de la salud de los trabajadores expuestos a condiciones de riesgo.

En resumen, el monitoreo ocupacional busca garantizar un entorno laboral seguro y saludable, cumpliendo con las regulaciones y protegiendo la salud de los trabajadores.

  • Sonometría de Ruido.
  • Dosimetría de Ruido.
  • Iluminación.
  • Estrés térmico.
  • Estrés por frío.
  • Confort térmico.
  • Vibración (mano-brazo; cuerpo entero).
  • Radiación UVA Y UVB.
  • Radiación electromagnética.
  • Radiación ionizante.
  • Evaluación de calidad de aire interior.
  • Análisis Microbiológico en Aire.
  • Análisis Microbiológico en Superficie viva e inerte.
  • Análisis Microbiológico en agua para consumo Humano.
  • Análisis Microbiológico al Manipulador de Alimentos.
  • Otros.
  • Polvo respirable.
  • Polvo inhalable.
  • Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) (metano, etano, propano, acetileno, alcanos, bencenos, tolueno y butano, etc).
  • Gases de la combustión: CO, CO2, NO, NO2, SO2, otros.
  • Humos metálicos.
  • Humos de nicotina.
  • Partículas de Sílice.
  • Partículas de asbestos.
  • Partículas de fibras.
  • Ácidos Inorgánicos: HCl, H3PO4, HNO3, H2SO4.
  • Vapores de Mercurio.
  • Evaluación de posturas, movimientos repetitivos.
  • Evaluación de factores de riesgo disergonómico.
  • Trabajo administrativo y operativo.
  • Aplicación de métodos: REBA, RULA, ERGO IBV entre otras metodologías según la actividad del trabajador.
  • Estudios de Diseño de Puesto de Trabajo.

Solicita una cotización

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Scroll al inicio